22/09/2020 | Intensidad y chances: las particularidades de La Niña que se espera para la campaña gruesa
El IRI (International Research Institute for Climate and Society) publicó el 19 de septiembre una actualización del pronóstico para la temperatura del Pacífico Ecuatorial central.
Según el informe, a mediados de septiembre la temperatura de la superficie del Pacífico centro-este está por debajo del promedio y la mayoría de las variables atmosféricas son consistentes con las condiciones de La Niña.
Es decir, "La Niña sería un evento ya instalado, con una temperatura oceánica de algo más de medio grado por debajo de lo normal", explicó la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) sobre la base de los datos publicados por el IRI. Que las variables atmosféricas sean consistentes con esto significa que ya se evidencia un efecto en la circulación atmosférica.
Los resultados de los modelos de pronóstico indican alrededor de un 80% de probabilidad de La Niña para la primavera y un 70% para el verano (modelo consensuado). El CPC/IRI le adjudica una probabilidad algo menor, del 75%.
Ver también: Según el INTA, podría disminuir el impacto de la Niña en el verano y hacia finales de septiembre va a haber inestabilidad
ORA agrega que si bien la mayoría de los modelos prevén condiciones La Niña, el enfriamiento promedio pronosticado sería de menos de un grado por debajo de lo normal (-0.9°C para el último trimestre del año.). Esto significa que, si bien la ocurrencia del evento ya sería un hecho, la intensidad sería débil a moderada: "Tampoco se espera un evento de larga duración, ya que a partir del trimestre febrero-marzo-abril la probabilidad de La Niña decae notablemente".
La señal del ENOS sobre los rendimientos deriva de la señal del mismo sobre las variables agrometeorológicas que se ven afectadas: precipitación, temperatura, almacenajes, etc. La categoría de rendimientos más frecuente a nivel departamental en campañas bajo condiciones El Niño o La Niña, para diferentes cultivos, se puede consultar en la página de ORA.
Fuente: Agrofy News