Noticias

04/09/2020 | La venta de soja “a fijar” sigue siendo una alternativa generalizada en el mercado argentino

En los tres primeros meses del ciclo comercial agrícola 2019/20 –que se inició en abril pasado– más de la mitad de la soja vendida se entregó “a fijar”, mientras que ese porcentaje comenzó a disminuir a partir de julio con el alza del valor de la soja registrado en el mercado disponible.

Sin embargo, a pesar de que el valor de la oleaginosa promedio 246 u$s/tonelada en el pasado mes de agosto, casi un 30% del volumen operado se entregó “a fijar” ante la expectativa de mejores precios en lo que resta del 2020.

En lo que respecta al maíz, datos oficiales recolectados en la plataforma Sio Granos muestran que la proporción del volumen comercializado “a fijar” fue disminuyendo en el transcurso de la campaña sin una correlación evidente con la evolución del valor del cereal en el disponible.

Tal fenómeno se explica en parte por el crecimiento del maíz en operaciones de canje de agroinsumos y maquinaria agrícola, que en el período de abril a agosto de este año registró un promedio del 17,0% del volumen operado con un máximo mensual del 20,1% en julio.

En lo que respecta a la soja, el volumen promedio comercializado con la modalidad canje entre abril y agosto de este año fue de 14,7% con un máximo mensual del 18,0% en agosto pasado.

Buena parte de los productores y acopios que forman parte de la lista de acreedores del concurso preventivo de Vicentín vendieron en su momento granos “a fijar” a la compañía santafesina tentados por condiciones comerciales que en su momento fueron juzgadas como atractivas.

Fuente: Valor Soja

SABACOR CEREALES S.A. - Tel: +54 9 341 6 142 112 / +54 9 341 3727 940 - info@sabacor.com.ar