Noticias

07/08/2020 | Sin lluvias de 30 a 100 milímetros, no se podrá sembrar maíz en la zona núcleo

Según la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), todos los técnicos de la región núcleo señalaron que en estas condiciones es imposible realizar la próxima siembra de maíz.

Algunos hablan de un mínimo de 30 milímetros, pero el problema es grave y en Monte Maíz, Córdoba, señalan que no llueve desde el 15 de marzo. Recuerdan que muchos cuadros vienen de un trigo/soja de segunda que se llevó gran parte de la humedad. “Las reservas de agua son escasas y las napas están por debajo de la campaña pasada. Tendría que llover al menos 100 mm antes de sembrar maíz. Si llueve menos que eso, estaríamos con menos del 60% de capacidad de campo y eso es correr mucho riesgo”, aseguraron en la región.

De acuerdo a productores de Carlos Pellegrini, con las reservas de humedad escasas y sin pronósticos de lluvias importantes en este mes, “no se podrán hacer las siembras de maíz”. “Habrá algunos productores que la juegan porque tienen mucho por sembrar y no le alcanza los tiempos. Pero en estas condiciones no se puede”, explicaron. La ocurrencia de precipitaciones definirá la situación maicera, “sin lluvias importantes prácticamente no habrá maíz temprano en la zona”, agregaron.

Asimismo, en Trebol, los ingenieros destacaron que si bien a profundidad la humedad está, “sin una lluvia no se podrá arrancar la siembra del cereal”.

En cuanto al maíz el panorama es complicado, las reservas en profundidad son escasas, están por debajo del promedio. “Si no llueve en agosto no se podrá sembrar maíz”, advirtieron los ingenieros del corredor que une Cañada de Gómez con Villa Eloísa, Bigand, y La Violeta.

Respecto al maíz en General Pinto, los productores afirmaron: “Falta mucha agua para reponer las reservas y para sembrarlo tendrá que llover muy bien antes“. En la zona se espera un retroceso muy importante del maíz, en torno al 30% pero con este panorama hay un desaliento muy importante y “la baja puede ser más”.

Fuente: BCR News

SABACOR CEREALES S.A. - Tel: +54 9 341 6 142 112 / +54 9 341 3727 940 - info@sabacor.com.ar