01/06/2020 | ¿Cuál es la actual situación de la bajante del río Paraná?
De acuerdo al informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la altura del río experimentó una sensible mejora en la última semana, ubicándose al día viernes en los 0,9 Mt de altura en el hidrómetro ubicado en Rosario, la mayor altura registrada desde el 17 de abril. El calado máximo permitido en los puertos de San Lorenzo se ubicaba en los 32’ 01’’, por lo que se puede hablar de una recuperación de unos 3 pies en la última semana.
Según información del Instituto Nacional del Agua, esta mejora se debió al efecto de las lluvias de los días 21 y 22 de mayo, que favorecieron acotadamente las descargas del río Iguazú y el caudal afluente al embalse de Itaipú, así como el aporte en ruta al tramo misionero-paraguayo del río Grande. No obstante, este patrón de lluvias no tiene probabilidad de persistir ni de repetirse con frecuencia en las próximas semanas.
También el organismo informa que en este viernes 29 de mayo concluye el plan de descargas adicionales desde Itaipú. Para los días que siguen se esperara una sensible reducción de los caudales provenientes de la alta cuenca y una fuerte dependencia de las condiciones meteorológicas que se vayan registrando.
En cuanto al pronóstico climático para el mediano plazo, el SMN prevé montos normales de lluvia durante el trimestre junio-julio-agosto para el noreste argentino. En principio, se interpreta que gran parte de la cuenca del Plata fuera de nuestro territorio también registrarían lluvias dentro de la franja normal de montos. La zona centro del país continuaría acusando precipitaciones por debajo de lo normal para el trimestre.
Fuente: BCR News