Noticias

20/05/2020 | Inicia la campaña fina con la siembra de los primeros lotes de trigo

Durante la semana, ambientes secos y temperaturas diarias normales, posibilitaron que la cosecha avanzara considerablemente sumando superficie y entrando en su tramo final en la mayoría de los cultivos, a excepción del maíz tardío, que aún no comenzó en los departamentos del centro-norte santafesino, informó el Sitema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

Bajo lestas condiciones climáticas enunciadas, durante la semana se observó el movimiento de equipos y sembradoras, dando comienzo al proceso de siembra de trigo, ciclo largo, en los primeros lotes, por lo que se inició así la campaña de cosecha fina 2020.

Con el transcurso de los días, de concretarse los pronósticos y las probabilidades de precipitaciones, la siembra adquiriría mayor intensidad.

Otras actividades que se habían iniciado con cierto ritmo la semana anterior y se mantuvieron, fueron las aplicaciones para el control de las malezas y las reservas o compras de fertilizantes


Soja tardía

El proceso de cosecha avanzó a ritmo sostenido e intenso, lográndose un avance del orden del 65 %, con un incremento semanal de 25 puntos y un adelanto de 20 puntos, en comparación al mismo período, de la campaña 2018/2019. El área de los departamentos del sur y centro fueron los que evidenciaron un mayor avance y en menor proporción los del norte.

• Zona norte: departamentos Nueve de Julio, General Obligado, Vera, norte de San Javier: los rendimientos máximos superaron los 28 qq/ha, los mínimos de 2 - 5 a 10 qq/ha. Los lotes malos a muy malos, no serían cosechados.

• Zona centro: departamentos San Cristóbal, San Justo, Castellanos, sur de San Javier, Las Colonias y La Capital: los rendimientos máximos superaron los 38 qq/ha, los mínimos 8 - 11 a 15 qq/ha. Los lotes de malos a muy malos, no serían cosechados.

Zona sur: departamentos San Martín y San Jerónimo: los rendimientos promedios máximos superaron los 45 qq/ha y los mínimos de 20 – 25 a 28 qq/ha.


Maíz de segunda

Los maíces tardíos continuaron su avance y desarrollo con estados reproductivos sin mayores inconvenientes, manteniéndose o consolidándose las
diferencias entre los sembrados temprano, que presentaron buenos estados y los tardíos, que continuaron siendo muy irregulares.

Según zonas, características de los suelos, regímenes de precipitaciones, tipos de manejos, se estimó que los rendimientos fluctuarían entre 50 a 58 qq/ha, en los lotes buenos a muy buenos y de 25 a 45 qq/ha, en los regulares a malos.


Sorgo granífero

La cosecha tuvo un avance del orden del 70 %, un aumento semanal de 12 puntos, con distintos grados, según los diferentes departamentos y un adelanto de 10 puntos en comparación al mismo período, de la campaña 2018/2019.


Los rendimientos promedios continuaron con mínimos que oscilaron entre 20 y 25 qq/ha y máximos de 50 y 55 qq/ha, con lotes puntuales muy buenos de 60
qq/ha, que con el transcurso de la campaña se consolidaron.

Fuente: Campo Litoral

SABACOR CEREALES S.A. - Tel: +54 9 341 6 142 112 / +54 9 341 3727 940 - info@sabacor.com.ar