Noticias

13/05/2020 | USDA estimó una baja en la cosecha argentina de soja

El nuevo informe mensual del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) mostró las primeras proyecciones del ciclo comercial 2020/21, que comenzó hace varios meses con la siembra de trigo, y avanza con la siembra de los granos gruesos en el hemisferio norte.

Las primeras proyecciones en relación a los cultivos estadounidenses marcan un aumento importante en las cosechas de maíz y soja para la campaña 2020/21 que comenzó a sembrarse en las últimas semanas.

Para el maíz se espera una cosecha en Estados Unidos (EE.UU.) de 406,3 millones de toneladas, arriba de los 347 millones del presente ciclo, que fue afectado por el clima húmedo. El mismo, recortó la producción desde lo inicialmente proyectado también en el mes de mayo del año pasado.

En el caso de la soja, la producción proyectada es de 112,3 millones de toneladas, un 16% superior a la campaña actual cuando también hubo una caída respecto del ciclo anterior.

A partir de estos datos de EE.UU. se proyectan en el mundo ofertas récord de maíz y soja ya que se acompaña con aumentos también en las proyecciones de otros países productores.

En el caso de la soja, se espera que en Sudamérica la producción aumente, siendo que en Brasil se alcanzaría los 131 millones de toneladas frente a los 124 millones actuales; mientras que en Argentina alcanzaría los 53,5 M de ton desde los 51 M de ton del 2019/20, ajustados a la baja este el informe.

Con estos primeros datos se da por iniciado el ciclo 2020/21, aunque se continúan ajustando las cifras del ciclo 2019/20.

Según el informe, hubo aumento en los stocks finales de soja a 15,79 M de ton desde los 13 M de ton del informe de abril pero por arriba de las primeras proyecciones de 11,03 M de ton para el año comercial 2020/21.

Las menores existencias estadounidenses se proyectan a partir de un fuerte incremento en las exportaciones del poroto de soja para el próximo ciclo comercial, ante la expectativa de la demanda por parte de China.

En el caso del maíz, los stocks finales 2019/20 fueron ajustados también levemente al alza, en 53,29 M de ton pero muy por debajo de lo esperado por el promedio de los operadores y a pesar de las cifras iniciales para el 2020/21 de 84,24 M de ton.

Así los datos fueron interpretados por los operadores como alcistas para el maíz en Chicago por los menores stocks, aunque con proyección récord histórico de producción para este año y bajista para los precios de la soja por los mayores stocks ante menores exportaciones.


Trigo con mejor oferta

El informe también publicó las primeras proyecciones de cosecha mundial del cereal que esta próxima a comenzar para el ciclo 2020/21.

En el mundo se proyecta una producción total de 768,5 M de ton de trigo, subiendo respecto de los 764,3 M del presente ciclo principalmente por aumentos en las cosechas de Rusia, Canadá, Argentina y Australia a pesar de recortes en EE.UU. y la Unión Europea.

Las primeras cifras mostraron una caída en la producción de trigo de EE.UU. a 50,78 M de ton en contra de los 52,26 M de la cosecha actual. Por su parte, para la Argentina proyecta una cosecha de trigo de 21 M de ton.

Fuente: BCR News

SABACOR CEREALES S.A. - Tel: +54 9 341 6 142 112 / +54 9 341 3727 940 - info@sabacor.com.ar