20/04/2020 | Ante la falta de lluvias, la recuperación del Río Paraná podría demorarse
De acuerdo al reporte de la Bolsa de Comercio de la Rosario (BCR), la recuperación de la bajante del Río de la Paraná se posterga debido al pobre y casi nulo desempeño de las lluvias en la parte alta de la cuenca.
En el primera estimación de la BCR, se advirtió la recuperación hidrométrica del Río Paraná a la altura de los principales puertos dada principalmente por las lluvias que se puedan suceder en la parte alta de la cuenca no iba a ser efectiva hasta por lo menos bien entrada la segunda quincena de Abril. Debido al impacto que tiene este contexto adverso sobre uno de los eslabones principales de comercialización de granos, especialistas proyectan lo que pasará en los próximos meses.
Por tal motivo, desde la Bolsa se recurrió a la salida del modelo que propone el Centro de Previsión de Tiempo y Estudios Climáticos del vecino país Brasil, CPETEC/INPE. El mismo muestra la previsión probabilística de precipitación clasificada por terciles para los meses abril – mayo y junio.
“La previsión indica claramente la probabilidad de lluvias en la categoría inferior a lo normal en Sao Pablo, Paraná, Mato Grosso do Sur, sur de Goiás y centro sur de Mina Gerais. Cabe destacar que la región de interés está comprendida principalmente por los estados Sao Pablo, Mina Gerais y Mato Grosso do Sur”, explicó el trabajo.
“Es evidente que más allá de las recuperaciones que puedan darse de manera temporaria o transitoria por las recargas en diferentes puntos de la cuenca como es el caso del actual sistema frontal que tiene transito hacia el noreste del país, la solución de fondo se posterga debido al pobre y casi nulo desempeño de las lluvias en la parte alta de la cuenca del Río Paraná”, agregó.
“El monitoreo de las distintas variables meteorológicas en las próximas semanas en la región de la cuenca alta sera de excluyente importancia. De no haber un cambio en la actual estructura dominante de la atmósfera, la altura hidrométrica en los puertos tendrá un demorado regreso a la normalidad”, advirtieron desde la BCR.
Fuente: BCR News