Noticias

03/01/2020 | Tras la suba de las retenciones, se desplomaron los negocios en el mercado granario

En la última quincena de diciembre de 2019 se desplomaron las ventas en el mercado de granos tras conocerse el aumento a las retenciones al 30% en soja y del 12% en trigo y maíz y con la facultad de elevar otro 3% con la aprobación de la ley de solidaridad en en Congreso Nacional.

Las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) para el ciclo 2019/20 tuvieron un boom antes de que asuma el nuevo Gobierno por el temor de los productores a que eleven los derechos de exportación. Y 4 días más tarde de la asunción de Alberto Fernández, el sábado 14 de diciembre, se confirmó en el Boletín Oficial lo que se sospechaba: aumentaron la alícuota de los granos, carnes y algunas economías regionales.

Ahora bien, tanto en maíz como en soja se esperan alrededor de 50 millones de toneladas de cada cultivo y según las DJVE al 30 de diciembre de 2019, los productores llevaban comercializados 18 millones de toneladas del cereal, (36% del total), y 5,52 millones de toneladas de la oleaginosa (5,5% del total).

En el cultivo de trigo, que está próximo a finalizar la cosecha, se vendieron 11,9 millones de toneladas, el 62% de las 18,5 millones de toneladas proyectadas.

Pero en los últimos 15 días de diciembre se desplomaron los negocios tras la oficialización del auge en las retenciones. En trigo se declararon solamente 100.000 toneladas y en maíz, apenas 20.000 toneladas. Mientras que en soja no hubo declaraciones.

Otro dato que confirma la parálisis del mercado granario es el Mercado Disponible. Según el SioGranos, en el cultivo de soja (tanto cámara como fábrica) se comercializaron desde el 16 al 30 de diciembre 216.230 toneladas cuando el 9 del mismo mes fue el día con mayor cantidad de negocios y en una sola jornada lo superó ampliamente, con 258.700 toneladas.

En el caso del maíz se vendieron 218.927 toneladas en el mismo período mientras que sumando los negocios en los primeros 3 días hábiles del último mes del año se negociaron 268.978 toneladas.

Y en trigo se negociaron 392.516 toneladas entre el 16 de diciembre al 30 de diciembre cuando en un día, el 4 del mismo mes, se registraron ventas por encima de las 300.000 toneladas.

Cabe recordar que luego de la decisión del Gobierno de elevar los derechos de exportación, en varias asambleas de productores decidieron en forma de protesta un cese de comercialización que impactó directamente en el mercado.

Fuente: Clarín Rural

SABACOR CEREALES S.A. - Tel: +54 9 341 6 142 112 / +54 9 341 3727 940 - info@sabacor.com.ar