23/10/2019 | Otra jornada activa para el trigo argentino, por nuevas subas en sus precios y por el incremento de
Mientras las cosechadoras avanzan en forma muy lenta sobre el norte argentino y las lluvias siguen esquivas en importantes áreas agrícolas de Buenos Aires, de Córdoba y de Santa Fe, los precios del trigo de la nueva campaña se negociaron hoy con mayoría de alzas en el mercado disponible local y generaron un fuerte incremento de las ventas, en particular para la zona del Gran Rosario, primera puerta de entrada de producción.
Entre las propuestas presentadas por los exportadores solo se mantuvo estable la respectiva a las entregas en noviembre, que quedó en 172 dólares por tonelada, en cambio, para las descargas en diciembre crecieron de 172 a 175 dólares; para enero y para febrero, de 175 a 180 dólares, y para marzo, de 180 a 185 dólares por tonelada.
"En un contexto climático incierto, la exportación optó hoy por convalidar los valores que el grueso de los vendedores estaba reclamando y así logró quedarse con un importante volumen de trigo", contó a LA NACION un operador que trabaja en el ámbito de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Añadió que, durante la jornada, entre las diversas posiciones de entrega "se comercializaron unas 120.000 toneladas, muy por encima de las cerca de 40.000 de la jornada anterior".
En los puertos del sur, las ofertas de los exportadores para las entregas entre diciembre y enero se mantuvieron en 180 dólares por tonelada para Bahía Blanca, pero crecieron de 172 a 175 dólares para Necochea.
La tendencia alcista de los precios del trigo se reflejó también en el Matba Rofex, donde los contratos diciembre y enero aumentaron US$4 y 3,30, en tanto que sus ajustes resultaron de 175,50 y de 178 dólares por tonelada.
En cuanto a los molinos, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires relevó un rango de ofertas de 13.900 a 15.500 pesos por toneladas, según calidad, procedencia y forma de pago.
Fuente: La Nación