Noticias

10/05/2019 | Destacan que en más de la mitad del área sembrada se superarían los rindes de indiferencia

"Considerando un promedio ponderado de todos los cultivos realizados en el ciclo 2018/19 en campo arrendado, el 54% de la superficie sembrada registraría rindes superiores a los de indiferencia, mientras que en el 39% del área los rendimientos esperados serían relativamente similares a los de indiferencia (entre +/- 10%) y en el 7% restante se ubicarían por debajo debido a factores climáticos desfavorables y/o al impacto del costo del flete, entre otros factores", señala el reporte de la Unidad de Investigación y Desarrollo de CREA.

Según el trabajo, presentado en el último Informe Macroeconómico que hace la entidad, en soja de primera, "en la mayor parte de las regiones productivas se prevén rendimientos agrícolas superiores a los de indiferencia considerando un precio bruto de venta promedio de la soja Rosario de US$233/tonelada, salvo en sectores de la zona semiárida afectados por restricciones hídricas y del norte argentino que en la presente campaña experimentaron daños por inundaciones y temporales intensos".

Sin embargo, CREA alerta que "la viabilidad del negocio de soja de primera 2018/19 podría estar comprometida en aquellas situaciones en las cuales los productores no realizaron coberturas de precios en aquellos momentos del ciclo en los cuales los valores del contrato soja Rosario mayo 2019 del Matba eran superiores a los presentes actualmente en el mercado disponible".

El informe precisa que, si bien los precios están por debajo del promedio de las últimas tres campañas, los rindes por encima de lo previsto ayudaron a compensar a las empresas en sus resultados. La excepción se da en los lugares donde el clima fue desfavorable o los rindes son normales.

En CREA se hace el Índice de Viabilidad Económica Agrícola (IVEA), que realiza una aproximación al estado del negocio vinculando rinde proyectado y rinde de indiferencia por cultivo, campaña y zona.

Sus valores oscilan entre 0 y 1. "Cuando el valor es 0,5 los rindes esperados son cercanos a los rindes de indiferencia, es decir, que el resultado operativo -sin considerar impuestos- es cercano a cero. Cuando el IVEA se encuentra entre 0,5 y 1, los rindes proyectados son mayores a los de indiferencia, mientras que lo contrario sucede cuando el IVEA se encuentra por debajo de 0,5", explicó la entidad.

"El IVEA global (es decir, considerando la combinación de cultivos de esta campaña) de la presente campaña para los planteos en campo arrendado (o que consideran el costo de oportunidad de la tierra) es actualmente de 0,59, una cifra positiva que contrasta con el 0,45 obtenido en 2017/18 (la campaña de sequía)", destaca el trabajo.

Fuente: La Nacion

SABACOR CEREALES S.A. - Tel: +54 9 341 6 142 112 / +54 9 341 3727 940 - info@sabacor.com.ar