11/10/2012 | Existencias mundiales maíz estarán ajustadas en 2013 -
Es la segunda vez en dos semanas que el Departamento de Agricultura (USDA, por su sigla en inglés) sorprende a los mercados con pronósticos de existencias menores a lo esperado.
Esta vez, la USDA afirmó que la demanda constante llevaría las existencias de maíz y soja estadounidense a sus menores niveles en 17 y ocho años, respectivamente.
Los futuros del maíz treparon casi un 3,7 por ciento tras el informe de la USDA. La soja subió un 2 por ciento y el trigo, más de un 1 por ciento.
"Los números finales de existencias son todo lo que importa", comentó Mike Zuzolo, de Global Commodity Analytics.
"El corazón del asunto es que estamos quedando demasiado ajustados en suministros y esto debería hacer que los usuarios finales aceleren el ritmo de compras de sus necesidades para el primer trimestre", agregó.
Las estimaciones de USDA de las cosechas de maíz y soja de Estados Unidos fueron levemente mayores a lo esperado por analistas, pero sus estimaciones para las existencias finales 2012/2013 fueron menores a lo pronosticado.
Las existencias finales de maíz, calculadas en 619 millones de bushels, alcanzarían para un abastecimiento de tres semanas.
Un mayor número de exportaciones y de molienda local elevarían el uso de la soja en un 9 por ciento respecto a la estimación de septiembre de USDA y limitarían las existencias finales a 130 millones de bushels, aplastando el impacto de mayores rendimientos.
Las existencias mundiales de maíz caerían un 11 por ciento desde su nivel de 2011/2012, para registrar el menor total en seis años, principalmente debido a la cosecha estadounidense golpeada por la sequía.
La USDA también redujo su estimación para la cosecha de la Unión Europea a un 2,6 por ciento.
La sequía reducirá la cosecha de trigo de Australia a 23 millones de toneladas, un 12 por ciento menos que hace un mes, afirmó la entidad.
El clima adverso, incluyendo sequías de verano y heladas tempranas, redujeron la cosecha de trigo de Rusia en un 3 por ciento adicional, añadió.
Con una baja de 3 millones de toneladas en las exportaciones australianas, el consumo de trigo caerá en Vietnam y en Tailandia, manifestó la USDA.
Mientras que las existencias de soja estadounidense se encogerán a niveles muy bajos, las mundiales subirán, impulsadas por enormes cosechas en Brasil y Argentina, añadió la entidad.
Fuente: BCR