01/03/2012 | Estiman caída del precio de la soja en la próxima campaña
Como todos los años, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos realiza el Forum Outlook, un encuentro donde los referentes internacionales del sector presentan sus perspectivas a corto, mediano y largo plazo.
"Las proyecciones al 2021 del USDA constituyen escenarios posibles, a partir de supuestos sobre macroeconomía interna e internacional, política y clima, sin considerar posibles situaciones de shock", aclaró el asesor general de la Federación de Acopiadores, Raúl Dente quien viajó al seminario.
En general las proyecciones reflejan, en el corto plazo, un ajuste de la situación de oferta y demanda, respondiendo a los precios récords para commodities registrados en años recientes.
"Por ello, la producción aumentaría en el corto plazo, con un consecuente impacto a la baja en los precios; en tanto a largo plazo se espera poder retornar al crecimiento sostenido, a partir de un fuerte recrudecimiento de la demanda con aumento en el consumo, comercio y precios de los productos agrícolas", aclaró Dente.
Para el maíz, el USDA anticipó un fuerte aumento en el área sembrada y cosechada en Estados Unidos, llegando a 38 y 35 millones de hectáreas, respectivamente.
"Por ello, se espera que los precios pagados a los productores serán menores a los promedio de la actual campaña 2011/2012, pasando de 264 dólares la tonelada a 197 dólares, para el próximo ciclo", explicó.
Para la soja, el USDA previó una leve disminución del área sembrada y cosechada, llegando a aproximadamente 30 millones de hectáreas.
Sin embargo, la producción ascendería a 87,5 millones de toneladas, es decir un 5% más respecto de la campaña anterior.
Fuente: Ambito