Noticias

19/07/2011 | Sin carga de granos en los puertos por paro del Senasa

Un paro del personal del Senasa, que reclama mejoras salariales, ha originado que la carga de granos en los puertos se encuentre detenida. Hay más de 20 barcos aguardando salir en el Gran Rosario que es principal polo cerealero de la Argentina.

Esas demoras generan grandes perjuicios en el aspecto económico, en especial si la huelga se prolonga hasta el próximo viernes, tal como los trabajadores lo expresaron tras rechazar un aumento salarial escalonado del 24 por ciento. Los empleados del Senasa reclaman además el pagos de adicionales y el pase a la planta permanente del personal contratado.

La medida afectará asimismo el ingreso de animales a Liniers. Desde mañana en adelante se cree que la merma de hacienda va a ser muy marcada. El paro del Senasa también ya se sintió en el Mercado de Rosario donde no hubo actividad.

"La actividad en los puertos de la zona está completamente paralizada desde la semana pasada", alertó el gerente general de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas de Rosario (Capym), Guillermo Wade. "El problema afecta a la exportación de granos porque el personal jerárquico es una de las partes que impulsa el reclamo, y como son estos empleados quienes emiten los certificados fitosanitarios para autorizar las exportaciones, la plaza agropecuaria también sufre las medidas de fuerza", agregó.

El Senasa es quien emite los certificados. La medida afecta a toda la exportación de granos y a lo que es fitosanitarios, pero no así a los aceites y subproductos como harina, salvo que sean tratados con fitosanitarios. Tampoco involucra a mercaderías en tránsito que vienen de Paraguay y Bolivia, debido a que en el control de las mercadería no interviene el Senasa.

En la zona de Rosario, el viernes había 41 buques de ultramar, y ante la inmediatez de la huelga, 34 lograron salir cargado. En el área de Timbúes a San Lorenzo ayer se encontraban 16 barcos, de los cuáles 6 estaban en rada. En el sector de Rosario había 5 buques, uno de ellos en rada.

La protesta se produce pocas semanas después de finalizada la cosecha de soja y cuando está por terminar la de maíz.

Fuente: La Capital

SABACOR CEREALES S.A. - Tel: +54 9 341 6 142 112 / +54 9 341 3727 940 - info@sabacor.com.ar