13/01/2011 | Afirman que la soja se mantiene en buen estado
La oleaginosa, de todos modos, "empieza a mostrar signos de estrés importantes en las regiones con poca humedad", alertó el informe de la GEA.
Durante la semana, agregó, se produjeron precipitaciones moderadas en gran parte de la región y los acumulados, en general, fueron dispares, con máximos cercanos a los 50 milímetros y mínimos en torno a los 5.
En cuanto a los valores de temperatura, los registros fueron muy extremos, con un máximo en Bell Ville, Córdoba, con 40,3° C, aunque en general toda la región analizada presentó marcas superiores a los 33 grados.
Al igual que las últimas semanas, los elevados registros de temperatura, sumados a la intensa radiación solar a lo largo de todo el período, dieron como resultado una importante evapotranspiración, si bien esta vez "el balance entre las lluvias y la evapotranspiración produjo algunas mejoras puntuales".
Las últimas precipitaciones beneficiaron en algunas zonas la disponibilidad de humedad en las capas superficiales del suelo, pero todavía la mayor parte de GEA muestra condiciones de sequía.
El maíz es el cultivo más afectado, ya que se encuentra, en general, en floración o en llenado de granos.
En el caso de la soja, "el problema surgiría si, de continuar la sequía, las plantas no alcanzan un crecimiento suficiente como para alcanzar una cobertura foliar que garantice la captura y utilización eficiente de recursos durante el llenado de granos", concluyó la evaluación.
Fuente: Ambito