03/01/2011 | Hasta reyes: calor moderado y precipitaciones localizadas
El ciclo comenzará con vientos del sud-sudeste, pero la intensidad del calor en la mayor parte del área agrícola nacional, según los registros térmicos se mantendrán algo por encima de lo normal.
Paralelamente, se producirá el paso lento de un frente de tormenta, que provocará lluvias localizadas.
La mayor parte del NOA, el norte de la región del Chaco, de la Mesopotamia y el oeste y el centro de Cuyo observarán precipitaciones abundantes (25 a más de 100 mm), con posible focos de tormentas localizadas, con granizo y vientos.
El extremo centro-este de La Pampa y el centro y el sur de Buenos Aires registrarán precipitaciones moderadas (10 a 25 mm), con algunos valores abundantes (25 a 50 mm) y posibles tormentas puntuales.
Mientras que el resto del área agrícola nacional observará precipitaciones escasas (menos de 10 mm).
Hacia mediados de la perspectiva, los vientos del nordeste volverán a extender su acción a la mayor parte del agrícola nacional, causando un incremento de la temperatura y aportando abundante humedad atmosférica y nubosidad.
"En gran parte de la región pampeana, diciembre está por terminar con lluvias inferiores a lo normal y con temperaturas elevadas, que incrementaron considerablemente el consumo de humedad de los suelos", indicó Sierra.
El noroeste argentino, la región del Chaco, el extremo nordeste de la Argentina y el norte de la mesopotamia, así como el extremo norte del Uruguay, recibieron precipitaciones más generosas, "pero las mismas llegaron algo tarde, complicando la siembra y el arranque de los lotes".
Por lo tanto, una gran proporción del área agrícola argentina sufre una situación de estrés hídrico, que requiere prontas lluvias para normalizar su estado.
Fuente: Ambito