Noticias

17/08/2010 | El Centro de Corredores de Rosario advirtió sobre el deterioro institucional del mercado de granos

El Centro de Corredores de Cereales de Rosario advirtió sobre el enorme deterioro institucional presente en el mercado de granos argentinos a partir de las sucesivas intervenciones del gobierno nacional en los últimos años.

El documento presentado ayer por la entidad en el marco de un nuevo Congreso de Aapresid alerta que “el aumento de las operaciones directas en el mercado profundizará la concentración en el sector y terminará por provocar una caída de precios”.

El informe, elaborado por el economista Ricardo Delgado, manifiesta además que “en diez años la comercialización directa de granos entre productores y compradores finales pasó del 7,5% del total negociado al 21,9 %”.

“El crecimiento de la producción de granos (en el mundo), en cambio, está relacionada en gran medida a la existencia de mercados institucionales fuertes, en los que participan muchos y diversos actores”, apuntó el economista en la presentación del trabajo.

El objetivo del documento elaborado por Delgado para el Centro de Corredores de Cereales resalta la importancia de contar con mercados concentradores en el sector agropecuario. “En nuestro país, por las políticas actuales, casi no funcionan” este tipo de mercados”, sostiene el informe.

“En los últimos años el rol coordinador de los mercados concentradores se vio dominado por prácticas que priorizan el beneficio de corto plazo en perjuicio del largo plazo”, indica el documento.

“Esto es evidente en la comercialización granaría: desde 2004 el Centro de Corredores defiende los mercados institucionalizados y también advierte sobre la pérdida de injerencia, con el consecuente impacto que todo esto tiene en la actividad del corretaje”, agrega.

El informe también señala la situación de otras cadenas de valor que en el plano interno que, al carecer de mercados concentradores, no pueden enfrentar al poder de mercado que se ubica del lado de los compradores.


Fuente: Infocampo

SABACOR CEREALES S.A. - Tel: +54 9 341 6 142 112 / +54 9 341 3727 940 - info@sabacor.com.ar