21/07/2010 | Cuenta regresiva: quedan 600.000 toneladas de maíz para terminar de cubrir el cupo de la campaña 200
Quedan alrededor de 600.000 toneladas del cupo de maíz 2009/10 por liberar antes de que se cierren las habilitaciones hasta el inicio de la próxima campaña 2010/11.
Si bien en lo que va del año el cupo exportable de maíz 2009/10 se incrementó en dos oportunidades – al pasar de 10,0 a 13,0 millones toneladas y luego de 13,0 a 14,5 millones– parece poco factible que el mismo pueda volver a ajustarse al terminar de cubrirse la cuota vigente autorizada por el gobierno nacional.
En lo que va del presente mes de julio las autorizaciones de embarques de maíz 2009/10 se hicieron a un ritmo promedio de unas 100.000 toneladas por día hábil. Si tal ritmo se mantiene, entonces hacia fines de este se estaría acabando la disponibilidad del cupo exportable.
El “factor incertidumbre” reside en el hecho de que, una vez finalizado el cupo 2009/10, nadie –salvo el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno– sabe cuándo se autorizará la nueva cuota correspondiente a la campaña 2010/11.
Por lo pronto, los forwards ofrecidos por los traders por el maíz abril 2011 tienen un descuento de al menos 10 u$s/tonelada con respecto a la capacidad teórica de pago del maíz nuevo (el FAS teórico es superior a 130 u$s/tonelada).
Cuando se interrumpan definitivamente las autorizaciones de embarques de maíz 2009/10, los traders, si para entonces tienen comprada buena parte de la mercadería comprometida, se retirarán del mercado y la demanda quedará sólo en manos de los consumos (empresas avícolas, porcinas, feed lots, alimentos balanceados, etcétera).
Los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura indican que al 7 de julio pasado los exportadores habían comprado maíz 2009/10 por 12,99 millones de toneladas. A la fecha la Oncca lleva autorizados embarques de maíz 2009/10 por un volumen del orden de 13,90 millones de toneladas (todos con un ROE 365, es decir, con un plazo de embarque de un año).
Fuente: Infocampo