Noticias

11/03/2010 | La falta de gasoil para la supercosecha origina una nueva protesta del campo

Cuando solamente se recolectó el 3% del área cultivada con maíz y no arrancó la cosecha de soja, productores se manifestarán hoy al sur de Santa Fe porque ya hay faltantes de gasoil. La agricultura argentina consume más de 4.000 millones de litros anuales del combustible, y cada año la cosecha presiona con fuerza a la oferta. Pero como anticipó El Cronista en su edición del 15 de febrero, este año la puja es mayor porque las refinerías trabajan con hasta 30% de capacidad ociosa, aunque en el caso de YPF, la ociosidad cae al 4%.

Según Omar Zunino, presidente de la filial Empalme Villa Constitución de la Federación Agraria, la buena cosecha que “servirá para que paguemos deudas” tiene el problema de que “ni siquiera tendremos combustible para trabajar”.

En la campaña actual, se suma una demanda que será récord porque la Argentina producirá 40% más granos que en 2009. En paralelo, la presión llegará toda junta por las demoras en la siembra en muchos casos, ocasionadas por la sequía de 2008, que harán un cuello de botella mayor al de campañas anteriores, porque se concentrará la cosecha en menos días.

Según el economista Daniel Asseff, de Coninagro, “hoy no hay una protesta generalizada” porque no entró el grueso de la cosecha, que llegará en un mes. Pero la presión sobre la oferta y el aumento de los precios, indicó “terminarán generalizando las manifestaciones”.

Ante este panorama, los productores no son los únicos preocupados. Diputados reutemistas encabezados por la legisladora nacional santafesina Celia Arena presentaron un proyecto de declaración en la Cámara baja pidiendo que el gobierno nacional garantice que las empresas productoras de combustibles cumplan” con el suministro de naftas y gasoil “de cara a la próxima campaña”.

Las consultas realizadas por El Cronista en distintos puntos productivos del país indican que en prácticamente todas las provincias hay algún grado de desabastecimiento. Es el caso de Chaco, donde los faltantes son recurrentes; Corrientes y Misiones, donde hay colas para cargar y las estaciones venden a los productores con un tope de litros y en Formosa, donde hay colas para cargar por temor al desabastecimiento. Pero también hay problemas en el centro del país. En regiones productivas como Saladillo, provincia de Buenos Aires, falta combustible, como también en localidades santafesinas.

Más caro

El contratista Carlos Focchi se encuentra cosechando lotes en las santafesinas Venado Tuerto y Rufino, y confirmó que hay faltantes. Según dijo, una estación de servicio a la que le había comprado 20.000 litros a $ 3,2, le entregaron 10.000, porque no podía venderle más. Pero además, cuando tuvieron disponibilidad, los vendedores le aumentaron el precio a $ 3,4 para la segunda partida. “Somos carne de cañón”, se lamentó Focchi.

Los valores que se pagan por el combustible alcanzan los $ 3,20 en promedio, esto es 23% más que en la campaña pasada.

Fuente: El Cronista

SABACOR CEREALES S.A. - Tel: +54 9 341 6 142 112 / +54 9 341 3727 940 - info@sabacor.com.ar