26/01/2010 | El clima seguira beneficiando a la soja y al maiz
Argentina es el mayor exportador mundial de harina y aceite de soja y el segundo de maíz, y su producción podría llegar a niveles récord en la temporada 2009/10 luego de la magra cosecha previa a causa de una feroz sequía.
"Esta semana de calor ayudará a que se mejoren algunos núcleos que habían recibido un exceso de agua importante, como el sur de Santa Fe, el sur de Córdoba y el norte de Buenos Aires", explicó a Reuters César Rebella, director del estatal Instituto de Clima y Agua.
Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires son las tres principales productoras de soja y maíz de Argentina.
El experto afirmó que los próximos días de calor perjudicarán a algunas zonas que no recibieron lluvias abundantes en las últimas semanas, como el sudeste de La Pampa, el sudoeste de Buenos Aires, el noroeste de Córdoba y la provincia de Santiago del Estero.
Sin embargo, la actividad que más va a sufrir las altas temperaturas será la ganadería, mientras que la soja y el maíz sólo se verían afectados en algunas áreas de Córdoba y de Santiago del Estero.
"Pero desde febrero las perspectivas de lluvias son buenas. Esperamos un febrero de lluvias entre normales y superiores al promedio de los últimos 30 años", aseguró.
El Gobierno aún no realizó una estimación para las cosechas de soja y maíz del ciclo 2009/10.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por su sigla en inglés), en tanto, prevé que la producción de soja argentina llegue al nivel récord de 53 millones de toneladas y la de maíz a 15 millones de toneladas.
"El núcleo (de producción) de maíz y soja está en buen estado y tiene muy buenas perspectivas. En términos globales, el año se presenta bueno, la cosecha va a ser muy buena tanto para la soja como para el maíz", añadió Rebella.
Fuente: Reuters