Noticias

14/01/2010 | El Gobierno pudo desactivar la protesta del campo por el trigo

Con el anuncio de la compra de 1,75 millones de toneladas de trigo a precio lleno y la promesa de la compra de un millón de toneladas en las próximas semanas, a través de los molinos y los exportadores, el Gobierno logró desactivar, al menos momentáneamente, la amenaza del campo de iniciar una nueva protesta.

Los anuncios se formalizaron ayer, luego de una serie de reuniones que mantuvieron el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, con los presidentes de las cuatro entidades y con el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Pedro Apaolaza, en diferentes momentos del día.

El primer anuncio, hecho por Domínguez luego de un acuerdo con molineros, exportadores, Apaolaza y delegados de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), consistió en la liberación inmediata de 250.000 toneladas de trigo para la exportación, que deberán venderse a través de los puertos de Bahía Blanca y Quequén para pequeños y medianos productores. Además, Domínguez prometió a Coninagro estudiar la propuesta hecha por entidad de que el Gobierno compre cierto volumen de trigo bonaerense.

El segundo anuncio, hecho por la Presidenta en la Casa Rosada, consistió en el lanzamiento de créditos blandos para que la molinería compre en forma inmediata 1,5 millones de toneladas de trigo a productores medianos y chicos (ver aparte).

Maratón de encuentros
De ese total, según se acordó con Carbap, un 64% deberá adquirirse en la provincia de Buenos Aires y La Pampa, mientras un 17% deberá adquirirse en Entre Ríos. "Con esto queremos lograr políticas concretas que sirvan a los productores", explicó la Presidenta, que felicitó a Domínguez en tres oportunidades durante el acto.

Finalmente, a la noche, luego de una extensa reunión, Domínguez se comprometió ante el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías; el presidente y el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi y Omar Barchetta, respectivamente, y el vicepresidente de la Sociedad Rural, Alejandro Delfino, a normalizar en menos de 45 días el mercado triguero y a gestionar la liberación de un millón de toneladas más de trigo para la semana próxima.

La maratónica sesión de encuentros tuvo su resultado. Los ruralistas, que anteayer habían amenazado con anunciar una nueva protesta luego de una asamblea de productores realizada en el teatro Broadway, decidieron dejar de lado la idea, mientras supervisan el cumplimiento de los anuncios hechos ayer.

"Todas las medidas que se anunciaron parecen cortas porque lo que necesitamos verdaderamente es un mercado libre. Pero si tenemos que poner un calificativo a lo que se anunció ayer, esto suma. Esto, más allá de que no creamos que los molinos necesiten ser financiados para comprar el trigo, porque están en perfectas condiciones de hacerlo con sus propios fondos", opinó Delfino a la salida de la reunión de anoche.

"No pensamos que esto sea la panacea ni la solución, pero ayuda momentáneamente a algunos productores, sobre todo a los más chicos y a los del Sudoeste, que están ahogados financieramente", opinó el director ejecutivo de Carbap, Alfredo Rodes. "Esto es una salida de emergencia, no la solución a largo plazo", remarcó Rodes.

Buzzi y Llambías fueron los menos optimistas del grupo. "Si en ocho días los productores me dicen que les están pagando el precio lleno, convoco a una conferencia de prensa y pido disculpas", dijo Buzzi al escuchar el anuncio de los créditos a la molinería. "No nos vamos conformes de la reunión, aunque vemos voluntad del ministro de encontrar soluciones", destacó Llambías, a la salida del Ministerio de Agricultura.

Por otro lado, Delfino coincidió con Llambías en que Domínguez parece demostrar voluntad de solucionar el problema. "El ministro parece estar muy decidido a ayudarnos. Vamos a ver en estos días si renovamos nuestra confian

Fuente: La Nacion

SABACOR CEREALES S.A. - Tel: +54 9 341 6 142 112 / +54 9 341 3727 940 - info@sabacor.com.ar