Noticias

10/11/2009 | La cosecha de maíz podría superar los 14 mlns/tn

El director ejecutivo del Maizar, Martín Fraguío, anticipó este miércoles que en la campaña correspondiente al ciclo 2009/2010 se acercará a los casi tres millones de hectáreas “con rindes más que interesantes, que se ubicarían en los 14 millones de hectáreas”, a partir de la tecnología que incorpora el productor.
En diálogo con el programa 30 On line, que se emite vía Internet, Fraguío aseguró que “el productor cada año que pasa va tomando una nueva visión de la tecnología, vimos por ejemplo que intentó baratear con híbridos o con fertilización no le fue bien, entonces este años los híbridos más caros se vendieron primero y, como los fertilizantes bajaron también vimos un mayor uso de estos insumos con la aplicación de la mayor técnica posible”, puntualizó.
Con relación a los resultados para el consumo de maíz, además de los volúmenes destinados al consumo interno, el directivo de Maizar precisó que los feed lot consumirán alrededor de los tres millones de toneladas, la molienda húmeda se llevará alrededor de un millón y la molienda seca unas 400 mil toneladas, mientras que el volumen destinado a la alimentación porcina se ubicaría en unas 600 mil toneladas, la avicultura se ubica en niveles muy parecidos. La Argentina tendrá un disponible de unos 14 a 15 millones de toneladas de maíz para atender la demanda interna y la exportación.
Con relación a una posible liberación del mercado exportador del maíz, Fraguío, tras recordar que más allá de los anuncios de la (Cristina Fernández de Kirchner), Presidenta: “Antes de la discusión que surgió con la solicitada de la Federación de Acopiadores y de la Bolsa de Comercio de Rosario, vimos que hay una preocupación dentro en el Ministerio de Agricultura de tratar de evitar este tipo de cosas, porque lo que se firmó es que los mercados se liberaban y había un compromiso de los exportadores de abastecer el mercado interno en el supuesto caso en que faltara maíz, pero no va a faltar” .
Con relación a los precios, el directivo de Maizar explicó que el maìz, es la materia prima que más aumentó en los últimos cuatro o cinco años, por lo que “el precio y la demanda son mucho mejores porque es capaz de aumentar la producción y su demanda brutal. Estados Unidos tuvo este año una cosecha que se ubica en casi 110 quintales en promedio nacional porque el precio y la demanda son mucho mejores que otros años”(

Fuente: Noticias Agropecuarias

SABACOR CEREALES S.A. - Tel: +54 9 341 6 142 112 / +54 9 341 3727 940 - info@sabacor.com.ar