06/10/2009 | Las lluvias impulsan el desarrollo del trigo
Argentina es uno de los principales proveedores mundiales del cereal, pero una sequía recortó el área de trigo actual a apenas 2,8 millones de hectáreas, muy por debajo de los 4,6 millones del ciclo 2008/09, que también se vio muy perjudicado por la falta de lluvias.
Tras las lluvias que cayeron sobre Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe -tres de las principales provincias trigueras del país-, "bajo un clima futuro amigable, es posible esperar que el rendimiento promedio nacional supere un 28 por ciento a la del ciclo agrícola precedente", dijo la Bolsa de Cereales.
También se registraron precipitaciones en el sur de la provincia de Córdoba, la segunda productora de cereal, lo que evitó mayores daños en los cultivos de la zona.
Sin embargo, "las intensas heladas que se esperan durante los próximos días podrían causar daños en los cultivos que están entrando en su etapa de formación del rendimiento", añadió el organismo en su informe semanal.
El Gobierno, que dejó de publicar el informe mensual de granos en marzo, aún no realizó pronósticos del cereal del ciclo actual.
En cambio, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) prevé que la cosecha de trigo argentino 2009/10 sume 8 millones de toneladas, por debajo de los 8,5 millones calculados en agosto.
Fuente: Reuters