25/06/2008 | La molienda de soja en Argentina cayó un 4% en Mayo de 2008 comparado a Mayo de 2007
El procesamiento de granos de la oleaginosa en los primeros cinco meses del año acumula 12,4 millones de toneladas en Argentina, el primer proveedor mundial de aceite y harina derivados de soja.
Los productores agropecuarios argentinos iniciaron en marzo una protesta contra una modificación en el impuesto a la exportación de granos y derivados, que comprendió cuatro huelgas comerciales y bloqueos de rutas que generaron un desabastecimiento de alimentos.
Según el reporte de la Secretaría de Agricultura, el procesamiento de soja fue de 3,44 millones de toneladas en mayo del 2007 y a lo largo de todo el año pasado sumó 36,27 millones de toneladas.
Los altos precios internacionales de los productos derivados de la soja -que conforman la principal exportación del país sudamericano- y los bajos costos locales de producción han estimulado desde el 2002 el procesamiento de la oleaginosa y generado fuertes inversiones.
Las empresas instaladas en el país produjeron en mayo de este año 622.447 toneladas de aceite de soja y 2,59 millones de toneladas de pellets de harina de la oleaginosa, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Agricultura.
La cosecha argentina de soja alcanzó el nivel récord de 47,5 millones de toneladas en el ciclo 2006/07 y el Gobierno prevé que sea de 46,5 millones de toneladas en la temporada 2007/08.
Fuente: Reuters