Noticias

20/06/2008 | Día 101: termina el paro agropecuario y los productores liberan las rutas

La mayor parte de las concentraciones de productores en las rutas se encuentran ya desactivadas ante la finalización de la medida de no comercialización de granos dispuesta hoy por la dirigencia del agro.

“Si bien no tenemos planeado reunirnos en la Comisión de Enlace, los productores entendieron que hoy finaliza una etapa de la protesta y comienza otra”, dijo a Infocampo Ulises Forte, vicepresidente de Federación Agraria Argentina (FAA)

El dirigente indicó que durante el fin de semana y a partir del lunes los dirigentes de las cuatro entidades planean reunirse con legisladores nacionales de todo el país para exponerles la visión del campo sobre la problemática de retenciones.

Forte sostuvo además que la comercialización de granos se reanudará a partir de mañana mismo y que a diario se irá haciendo un balance de cómo siguen las negociaciones y las discusiones en el Congreso Nacional, donde la semana que viene comienza a debatirse en comisiones el proyecto sobre retenciones enviado por el Poder Ejecutivo.

Según los datos aportados por la FAA, hacia el mediodía de hoy comenzaban a desarmarse todos las concentraciones de productores y de transportistas, lo que permitió que el tránsito en las rutas retomara de apoco su ritmo habitual.

En el mismo sentido, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Néstor Roulet, manifestó que ya han comenzado las reuniones con diputados y senadores para que no quede ningún legislador sin conocer la visión del campo.

“Es importante que ellos sepan cuál es nuestro pensamiento y cuáles serían las variantes que podrían tomar para solucionar el conflicto”, remarcó a Infocampo.

Sin embargo, a partir del lunes próximo se instalará una "carpa" frente al Congreso de la Nación para manifestar que los reclamos del agro siguen presentes a pesar de la liberación de las rutas.

Mientras tanto, desde el gobierno nacional se habría autorizado al jefe de la bancada Justicialista en Diputados, Agustín Rossi, a permitir la discusión del proyecto de retenciones, pero sin modificar las alícuotas vigentes en la actualidad.

En cambio, los legisladores K estarían dispuestos, según datos que manejan las entidades del campo, a ceder en otros aspectos reclamados por los dirigentes del campo.

Una de las modificaciones consistiría en aplicar instrumnetos orientados a reducir el precio de fertilizantes y agroquímicos, además del tratamiento de un proyecto para regular el mercado de arrendamientos agrícolas.

Además, el oficialismo propondría la agilización de los reintegros para pequeños productores y una posible ampliación del registro de productores que recibirán el beneficio.

También estarían en estudio la reformulación de la ley de arrendamientos –reclamada durante años por la FAA- y el mejoramiento de los acuerdos rubricados sobre el negocio de trigo, leche y carnes, donde se anunciaría una ampliación del cupo exportable.

Fuente: Infocampo

SABACOR CEREALES S.A. - Tel: +54 9 341 6 142 112 / +54 9 341 3727 940 - info@sabacor.com.ar